Todos los circuitos que se montan en una vivienda se alimentan mediante dos conductores,
la fase y el neutro.
FASE: es el conductor por el que entra la corriente eléctrica.
NEUTRO: es el conductor por el que la corriente vuelve a salir de la vivienda, después de
haber cumplido su misión de llegar a enchufes y luminarias.
TOMA DE TIERRA: Consiste en una serie de conductores que van desde las tomas de
corriente, enchufes, luces, termo, etc. hasta el cuadro de distribución. De ahí se conecta a
la toma de tierra del edificio. Como ya explicamos en el interruptor diferencial, permite la
derivación de corrientes eléctricas a tierra (a través de nuestro cuerpo) para que de esta
forma sea detectado por el diferencial y abra el circuito.
- INSTALACIONES DE AGUA. Las primeras instalaciones de agua datan de la época romana, y se construyeron como cloacas y para alimentar las termas que eran baños públicos con piscinas de agua caliente, tibia y fría. Para disponer agua potable en nuestra vivienda la ciudad debe de tener de un sistema de captación, almacenaje y una red de distribución.
- INSTALACIÓN DE GAS. El gas es una fuente de energía de uso común en nuestra sociedad. Se caracteriza por su capacidad calorífica, de ahí que se utilice esencialmente en calefacción y calentadores de agua. Los tipos de gases más utilizados son el gas natural, el gas butano (bombonas) y el gas propano.